Queridas estudiantes:
Bienvenidas, nuevamente, a este espacio. Confío en que hayan descansado para que reiniciemos con renovado entusiasmo.
Esta semana tendremos actividades de finalización de
periodo. Como ya saben, no alcanzamos a trabajar la propuesta hecha para el
primer periodo; hubo necesidad de hacer algunos cambios en los contenidos y por ende, en los
indicadores de desempeño; algunos de esos aspectos los retomaremos en este segundo
periodo y avanzaremos en los procesos a
través de los siguientes contenidos:
CONTENIDOS
Ø
Tipos de preguntas: saber 11°
Ø
Movimientos literarios: Edad antigua, clasicismo
y edad media
Ø
Géneros discursivos: Tipologías textuales
Ø
Análisis textual y producción textual (cohesión
y coherencia): interacciones comunicativas: pragmática del sentido; el gesto y
las palabras; textos y lectores; describir el mundo…
Ø
Lectura y literatura
Ø
Vocabulario y ortografía
INDICADORES DE DESEMPEÑO
1° Cognitivo: Comprueba su competencia comunicativa en la comprensión
y producción de texto.
·
Procedimental: Desarrolla procesos de
autoevaluación y corrección lingüística en la producción de textos orales y
escritos.
·
Actitudinal: Manifiesta seguimiento y control
sobre las actividades diarias y procesos.
2° Cognitivo: Justifica el valor del lenguaje en los
procesos de construcción del conocimiento.
·
Procedimental: Construye reseñas críticas y
otros tipos de textos.
·
Actitudinal: Desarrolla las competencias
necesarias para garantizar el mejoramiento o aseguramiento de la calidad de su
trabajo.
3° Cognitivo: Verifica en sus producciones textuales el
conocimiento de los diferentes niveles de la lengua y el control sobre el uso
que hace de ellos en contextos comunicativos.
·
Procedimental: Produce textos escritos y orales
donde evidencia el conocimiento de los diferentes niveles de la lengua.
·
Actitudinal: Atiende a retroalimentaciones que
facilitan la revisión de sus procesos y procedimientos.
Tenemos pendiente terminar la lectura de La odisea, el
registro de eventos, acciones, epítetos y vocabulario que semanalmente, las
estudiantes encargadas de cada capítulo, subirán a manera de comentario en la
entrada de este blog “La odisea” y el seguimiento de las temáticas, aunque lo
estoy viendo complicado (…) ; además, la
construcción del texto narrativo a partir de esta temática (mitología) y
finalmente el trabajo creativo para la exposición en la semana del idioma que
tendremos que redefinir, para este fin, nos organizaremos en equipos de trabajo.
Les aseguro, casi con certeza absoluta, que si ustedes hacen lo suyo, me
encargaré de que sea una actividad memorable.
Por mi parte, tengo pendiente subir las memorias gráficas (que estoy organizando) de las exposiciones.
Por mi parte, tengo pendiente subir las memorias gráficas (que estoy organizando) de las exposiciones.
Buena vida,
No hay comentarios:
Publicar un comentario