Bienvenidas nuevamente a este espacio y a este tercer periodo. Del periodo pasado nos queda pendiente, una actividad de aplicación para finalizar el trabajo de lectura de "La odisea" y lo de etimologías abriremos el espacio para hacerlo. Se hicieron cambios en la planeación del tercer periodo, porque se acordó poner el énfasis en el teatro, a fin de prepararnos muy bien para el festiteatro.
Así que los siguientes son los contenidos para el tercer periodo.
Ø Movimientos literarios: renacimiento, neoclasicismo, romanticismo y
realismo
Ø Géneros discursivos (tipologías textuales): texto narrativo: guion teatral,
novela.
Ø Literatura: Teatro: lectura teatral: tragedias, comedias y novela
Ø Producción textual: guion teatral: adaptaciones; puesta en escena.
Ø Cohesión, coherencia y pertinencia
Ø Vocabulario y ortografía
Ø Competencia lectora
Quedo pendiente con los indicadores, pues hay necesidad de hacer unos cambios.
En relación a la actividad "Yo soy: " que hicimos en la última clase antes de salir a vacaciones donde varias estudiantes no estuvieron, les comento someramente en qué consistió, para que las que estén interesadas, hagan el ejercicio. Escuchamos una canción "Soy pan, soy paz, soy más" de Mercedes Sossa, en voz de Silvio Rodriguez; leímos varios fragmentos de poemas con el tema "Yo soy" y un poema con el esquema de texto que pretendíamos: A continuación les dejo el ejemplo.
"Solo admitiendo lo que somos podemos conseguir lo que
queremos"
En relación a la actividad "Yo soy: " que hicimos en la última clase antes de salir a vacaciones donde varias estudiantes no estuvieron, les comento someramente en qué consistió, para que las que estén interesadas, hagan el ejercicio. Escuchamos una canción "Soy pan, soy paz, soy más" de Mercedes Sossa, en voz de Silvio Rodriguez; leímos varios fragmentos de poemas con el tema "Yo soy" y un poema con el esquema de texto que pretendíamos: A continuación les dejo el ejemplo.
Yo soy
Poema
Yo soy verso remojado en café. ( dos características especiales de la persona literal o metafórico*)
Yo me pregunto“ ¿Dónde estás que no
es conmigo?” ( algo en lo que estas
curioso)
Yo oigo mis pensamientos ( un sonido imaginario o un sonido real)
Yo veo un puntito, dos puntitos…en el cielo. ( una vista imaginaria o verdadera)
Yo deseo encontrarme entre sus labios cuando
besa. (un deseo)
Yo soy verso remojado en café ( repetir
la primera línea o escribir otras características)
Yo pretendo leer-té. (algo que en verdad pretendas hacer)
Yo siento el susurro de su voz, pacito al oído.
( un sentir)
Yo toco “la vida sin papel, el aire sin motor.” (un toque imaginario o real)
Yo me preocupo ¿por qué tanta
inconsciencia? (una preocupación real)
Yo lloro porque “No hay extensión más grande
que mi herida"” ( algo que te haga sentir triste)
Yo soy Verso remojado en café ( repetir
la primera línea u otras características)
Yo entiendo “Que si vienes a las 4 por ejemplo,
empiezo a ser feliz desde las 3” ( comprensión
de algo)
Yo digo Calma negra, calma. (algo en lo que creas o siempre repitas)
Yo
sueño “Sueño un sueño despacito entre mis manos” ( algo
que en verdad sueñes)
Yo
trato de ser fuerte ( algo que puedes
tratar de hacer o has hecho)
Yo
espero la llegada…( algo real que esperes que pase)
Yo soy Un verso remojado en café (…) M.C.F.D
*Todo puede ser metafórico, si así lo desea.
De otro lado, las invito a participar en el concurso organizado por El Ministerio de Educación Nacional, "Supérate con el saber". Puede hacerlo en deporte o en el área de su agrado:Ciencias Naturales (Química, Física y Biología), Ciencias Sociales (Historia, Geografía, Economía y Política), Matemáticas (Trigonometría, Calculo, Geometría, Estadística y Probabilidad), Lenguaje e Inglés.
Deben tener un profesor asesor que sea del área que elijan. Los datos que deben pedirle al profesor son: Nombre y apellido, correo, teléfono, área.
Además, creo que el nombre del rector, correo y teléfono (Creo que el colegio ya está registrado, pero por si acaso, tengan los datos).
Si alguien elige lenguaje y desea que yo sea su asesora, mis datos son: Sofía Díaz Bravo. sofiadiazb.mks@gmail.com; 3122291137; humanidades: lengua castellana. No tiene que ser, necesariamente, un profesor que les esté dando clase, pero si debe ser del área que elijan.
Rector: Alfonso Guarín Salazar. aguarins@ucn.edu.co; 2396363
A continuación les dejo el enlace:
http://www.superate.gov.co/
A continuación les dejo el enlace:
http://www.superate.gov.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario